Bienvenido a Dhagpo Kagyu Ling

Un lugar para comprender y
vivir el budismo

Todo el mundo aspira a una felicidad duradera, libre de todo sufrimiento.
Vivir en una sociedad compleja y en constante evolución puede generar confusión e insatisfacción.
Desde hace 25 siglos, la enseñanza de Buda invita a cultivar su propia riqueza interior desarrollando bondad y discernimiento.

Bienvenido a Dhagpo Kagyu Ling

Un lugar para comprender y vivir el budismo

Todo el mundo aspira a una felicidad duradera, libre de todo sufrimiento.
Vivir en una sociedad compleja y en constante evolución puede generar confusión e insatisfacción.
Desde hace 25 siglos, la enseñanza de Buda invita a cultivar su propia riqueza interior desarrollando bondad y discernimiento.

Próximamente

50 años: Octubre de 1977: El XVI Karmapa sella la bendición del linaje karma kagyü en la Côte de Jor

Octubre de 1977: El XVI Karmapa sella la bendición del linaje karma kagyü en la Côte de Jor - Leer más Para conmemorar este evento: Domingo 2 de noviembre: ritual […]

En savoir plus

Kagyu Monlams Una gran acumulación de deseos para la felicidad de los seres

Los Kagyu Monlams son uno de los eventos más importantes para los practicantes budistas de la escuela karma kagyü. Durante una semana entera, se recitan oraciones de deseos por la […]

En savoir plus

El centro está cerrado

Durante una semana, los miembros de la comunidad se reúnen con sus familias para las fiestas de fin de año.Informations Durante este tiempo, el templo y el jardín de meditación […]

En savoir plus

En portada

Nuevo programa

Octubre 2025 a mayo 2026

Programme de Dhagpo - été 2024
  • Karmapa.org
  • Dhagpo Kagyu Ling
  • Centros

Proyectos

Termitas: ¡proteger la vida y la construcción!

Diario de a bordo — Episodio 6 En la concepción de un gran edificio en plena naturaleza, el microcosmos —el mundo de lo infinitamente pequeño— también entra en juego. En este nuevo episodio de nuestro Diario de a bordo, Guillaume Pares-Amado, responsable de obra de...

Aprender y apoyar: las tarjetas del Dharma

Diario de a bordo — Episodio 5 Desde una edad temprana, el aprendizaje de la lectura moviliza un gran número de conocimientos y de competencias - desde descifrar las letras y la riqueza del vocabulario, hasta la comprensión del sentido del texto y la capacidad de...

Crear una cultura de seguridad

Diario de a bordo — Episodio 4 El riesgo cero no existe, pero en una obra es un objetivo prioritario. En este nuevo episodio de nuestros Diarios de a bordo sobre las Residencias del Instituto, Kenny Mirambeau, jefe de equipo, nos explica las medidas implementadas para...

Financiación participativa: un compromiso compartido

Diario de a bordo – Episodio 3 La financiación de un lugar como Dhagpo Kagyu Ling es, ante todo, una cuestión de filosofía. En este nuevo episodio de nuestros cuadernos de a bordo sobre las Residencias del Instituto, Joëlle Ondo, jurista jubilada que vive cerca de...

¡Residencias diseñadas para durar y ser sostenibles!

Diario de a bordo - Episodio 2 Diseñar un edificio es proyectarse hacia el futuro y manejar una multitud de factores para responder de manera eficaz a las necesidades. En este nuevo episodio de nuestro diario de a bordo, Guillaume Pares-Amado, maestro de obra de las...

Las Residencias del Instituto de Dhagpo – Video

Lama Jigme Rimpoché nos precisa qué es el Instituto de Dhagpo Kagyu Ling y la razón de ser de estas residencias.El XVI Karmapa, Rangjung Rigpe Dorje, nos indicó los textos de referencia para estudiar, contemplar y meditar. El XIV Shamarpa, Mipham Chokyi Lodro, los...

Residencias del Instituto: los practicantes visitan la obra

Bloque a bloque, día tras día, la construcción de las Residencias del Instituto cobra vida en Dhagpo Kagyu Ling, en Dordoña. En grupos de veinte personas, practicantes que participaron en el reciente curso de Su Eminencia Jamgon Kongtrul Rimpoché (del 15 al 18 de...

Las nuevas residencias del Instituto

Continuar inscribiendo el Dharma en el patrimonio francésLa llegada de la enseñanza de Buda a Europa es reciente; el Dharma aún no forma parte de nuestra cultura occidental. Perpetuar las condiciones de su existencia pasa principalmente por la construcción de lugares...

¡Unos cimientos saludables!

Tras los trabajos de perfilado del terreno y su excavación para la cimentación, la obra estructural de las nuevas residencias del Instituto se inició con la instalación de los aceros y los diversos encofrados necesarios para el vertido del hormigón. Tras las...