21 – 27 de mayo de 2002: Karmapa, en retiro en Dhagpo Kundreul Ling, recibe transmisiones de Khenchen Trinley Paljor Rimpoché

Vous êtes ici : Accueil / Bouddhisme / 50 ans d’histoire / 21 – 27 de mayo de 2002: Karmapa, en retiro en Dhagpo Kundreul Ling, recibe transmisiones de Khenchen Trinley Paljor Rimpoché

Del 21 al 27 de mayo de 2002, en Kundreul Ling, a petición de Kunzik Shamarpa, Khenchen Trinley Paljor Rimpoché, uno de los principales poseedores de la tradición kagyü, transmite a Thaye Dorje, Su Santidad el XVII Karmapa, la tradición karma kamtsang de los Seis Dharmas de Naropa, la práctica de Dorje Pamo, así como otros textos sobre la práctica meditativa.

Estas transmisiones (ver más abajo) tienen lugar antes de la entrada en retiro de Karmapa en junio, en el centro monástico de retiro de Le Bost. Este retiro de dos meses y medio estará bajo la dirección de Khenchen Rimpoché y contará también con la presencia de Gyatrul Rimpoché, Nendo Tenam Rimpoché y Droupsing Rimpoché.

Khenchen Trinley Paljor RinpochéNacido en 1930 en Nangshen, en la región de Kham, al este del Tíbet, Khenchen Trinley Paljor Rimpoché ingresó al monasterio de Bakyod Samdrup Choling a los cinco años. A los diecinueve años, recibe los votos de gelong, o monje plenamente ordenado, y comienza el primero de sus tres retiros de tres años. Durante los dos primeros, recibe las iniciaciones completas, las transmisiones de lectura ritual (lungs) y las instrucciones de práctica de la tradición karma kamtsang. Estos retiros se llevaron a cabo siguiendo la tradición del monasterio de Tsurphu, sede histórica de los Karmapas. También en esta época, Rimpoché realiza una peregrinación a los lugares sagrados del Tíbet central y conoce por primera vez al XVI Gyalwa Karmapa, Rangjung Rigpe Dorje.
Durante su tercer retiro de tres años, Rimpoché actúa como drupön o maestro de retiro, guiando a la gente que realizaba el retiro.

Este tercer retiro se ve interrumpido prematuramente cuando debe huir del Tíbet en 1959, en un largo y peligroso viaje hacia Nepal junto a otros cuatro lamas. Estas dificultades, que considera el resultado del karma, no hacen sino fortalecer su confianza en el Dharma. Ya en Nepal, realiza peregrinaciones a los ocho lugares sagrados del Buda en Nepal e India. Cumple así su deseo de reunirse con el XVI Gyalwa Karmapa en Rumtek, Sikkim, a mediados de los años sesenta. Karmapa le pide que se quede allí y, años más tarde, lo envía a Bután para encargarse del monasterio de Tashi Choeling, ofrecido por Su Majestad Jigme Dorje Wangchuck, el III rey de Bután. Durante este período, Rimpoché recibe numerosas enseñanzas, transmisiones y consejos esenciales tanto del XVI Karmapa como de Dilgo Khyentse Rimpoché, eminente maestro de la tradición nyingma.

Cuando Khenchen Rimpoché expresa su deseo de entrar en un retiro de por vida, el XVI Karmapa lo nombra tutor personal de Trungram Gyaltrul Rimpoché.
Durante los años 90, imparte numerosas enseñanzas en Hong Kong, Taiwán y Estados Unidos, especialmente en el centro Dharmakaya en el estado de Nueva York, donde también guía retiros.

En reconocimiento a su realización espiritual, el XIV Kunzik Shamarpa, Mipham Chokyi Lodro, le otorga el título de Rimpoché. En 1999, recibe del XVII Gyalwa Karmapa el título completo de Khenchen Rimpoché, o «abad superior de la ordenación monástica».

Con motivo del paranirvana de este gran maestro en enero de 2022, el XVII Karmapa comparte esta carta con sus discípulos:

 

«Así, todos los que tuvisteis la fortuna de encontrar a este eminente practicante en vida tenéis numerosos motivos para alegraros de haber sido testigos de sus enseñanzas sobre la manera de vivir. En tiempos degenerados o no, Khenchen Trinley Paljor practicó el Dharma del Buda y os mostró a todos cómo practicar, cualesquiera que fueran las situaciones y circunstancias que parecieran no dejar espacio para ello. Personalmente, me alegro de haber tenido la oportunidad de conocerlo y de haber recibido de él valiosas transmisiones del Dharma. Siempre atesoraré cada uno de los preciosos momentos que pasé a su lado.»

Estas fotos provienen de nuestros archivos o han sido recopiladas en el marco de la búsqueda para los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling. No hemos podido identificar a todos los autores. El uso de las fotos es únicamente informativo y en el contexto de la celebración de los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling. Su uso está limitado a esta actividad y a nuestro sitio web, y no tiene fines comerciales.

Evento

Esta transmisión del maestro Khenchen Trinley Paljor Rimpoché será conmemorada el 21 de mayo con la práctica extensa de Dorje Pamo en el Instituto y la proyección de la película From Youth to Mastery.

Este evento tendrá lugar únicamente de forma presencial.

Karme Guendune lettre 14

Estas fotos provienen de nuestros archivos o han sido recopiladas en el marco de la búsqueda para los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling. No hemos podido identificar a todos los autores. El uso de las fotos es únicamente informativo y en el contexto de la celebración de los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling. Su uso está limitado a esta actividad y a nuestro sitio web, y no tiene fines comerciales.

Los Seis Dharma de Naropa (Naro chödruk)

La práctica de los Seis Dharma de Naropa (a veces llamados los Seis yogas) es una de las prácticas más avanzadas del vajrayana. Corresponde a la segunda fase de la práctica de los tantras del Yoga Insuperable, la fase de perfección (dzokrim), que tiene dos formas: el dzokrim con características y el dzokrim sin características. Es en la primera, la fase de perfección con características, en la que se entrena el yogui cuando se compromete con uno de los Seis Dharma. La fase de perfección sin características corresponde a la práctica del mahamudra.

En su forma actual, los Seis Dharma son: Tummo (Caṇḍālī), a veces llamado Calor Interno, un término que describe más su efecto que una traducción; el Cuerpo Ilusorio (Gyulü); la Luminosidad (Ösel); el Sueño (Milam); el Estado Intermedio (Bardo); y la Transferencia (Powa). Estas prácticas, muy despojadas en términos de rituales, se basan en instrucciones orales transmitidas de maestro a discípulo y están asociadas al cuerpo sutil. Están vinculadas a la segunda y tercera fases (sabiduría y palabra) de las iniciaciones mayores (wangs).

Estos Seis Dharma no fueron inventados por Naropa; fueron enseñados en tantras como Guhyasamaja y Hevajra, luego recibidos, practicados y sistematizados por los maestros budistas indios a finales del primer milenio. Tilopa recibió estas diferentes transmisiones de cuatro linajes principales, los Cuatro Corrientes (kabab zhi), y las enseñó a su discípulo Naropa (fallecido en 1040). Durante los muchos años que pasó en la India, Marpa (1000–1081) a su vez recibió y practicó las diferentes transmisiones de los Tantras Insuperables, y las introdujo en el Tíbet. Las enseñanzas de Marpa son especialmente conocidas por sus «instrucciones clave» (damngak o menngak), expresión que designa las instrucciones orales que se centran principalmente en la fase de perfección, que recibió de Naropa y de otros de sus maestros: estas le permitieron practicar de manera especialmente eficaz los Seis Dharma y obtener el fruto de ello. Sus discípulos, principalmente Milarepa (1028–1111), a su vez perfeccionaron Tummo o el Cuerpo Ilusorio, y estas instrucciones constituyen el corazón vibrante de la linaje kagyu.

La práctica de los Seis Dharma es un yoga muy avanzado que solo se realiza en retiro. En el linaje karma kagyu, por ejemplo, la práctica de Tummo está muy a menudo asociada a la de Vajravarahi (Dorje Pamo). 

Así, en 2000, en Kundreul Ling, el XVII Karmapa recibió de Shamar Rinpoché la transmisión de este yidam. Posteriormente, realizó un retiro y, en 2002, también en Kundreul Ling, recibió de Khenchen Trinlé Paljor Rimpoché enseñanzas complementarias sobre Vajravarahi, así como la transmisión de los Seis Dharma. De hecho, en este lugar, Gendun Rimpoché formó generaciones de practicantes desde principios de los años 80. Ellos también recibieron y practicaron las instrucciones sobre diferentes yidams de los tantras del Yoga Insuperable y de los Seis Dharma, durante los tradicionales retiros de tres años, perpetuando así el linaje de los virtuosos indios y tibetanos que, mediante su práctica, hicieron realidad en un cuerpo y una vida el estado de Vajradhara.

50 años a través de los meses …
congrégation karme dharma chakra

Reconocimiento oficial de la congregación Karme Dharma Chakra

8 de enero de 1988

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

La biblioteca de Dhagpo recibe una colección excepcional

21 de enero de 2023

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

El XVII Gyalwa Karmapa en retiro en Dhagpo Kundreul Ling

6 de febrero de 2000

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Creación de Dhagpo Dedrol Ling, centro para practicantes seglares

Febrero de 1996

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Dhagpo Kagyu Ling en obras

A partir de 1985

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Losar

A lo largo de las décadas

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

El Dharma echa raíces en la ciudad: creación del primer centro urbano en Biarritz

1 de marzo de 1982

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Consagración de la estupa del Despertar

8 de marzo de 1993

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Un momento histórico: el primer retiro de tres años.

17 de marzo de 1984

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Después del Losar, el momento de los nyoung-nes

Con el paso de las décadas

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

El XVIII Chogye Trichen Rimpoché transmite enseñanzas fundamentales a Karmapa en Dhagpo Kundreul Ling

6 de abril de 2000

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Kunzik Shamarpa enseña el Dawe Özer, tratado sobre la meditación del Mahamudra

9de abril de 2000

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Aprender a vivir libre: el primer curso para adolescentes

26 de abril de 1992

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Nacimiento de una biblioteca

Abril de 2000

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Llegada de lama Jigme Rimpoché a Dhagpo Kagyu Ling

3 de mayo de 1975

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Chogye Trichen Rimpoché confiere dos iniciaciones

4 de mayo de 2000

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Nacimiento del XVII Karmapa Thaye Dorje

6 de mayo de 1983

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Karmapa recibe transmisiones de Khenchen Trinley Paljor Rimpoché

21 – 27 de mayo de 2002

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Última enseñanza de Kunzik Shamarpa en Dhagpo Kagyu Ling

24 de mayo de 2014

Saber más

la bibliothèque reçoit une collection exceptionnelle

Karmapa recibe la transmisión de dos colecciones clave del linaje karma kagyu

Mayo de 2000

Saber más

Continuación...

Junio