Ciclo Chenresi, año 8: Entrenarse en la visión pura.

24 Oct 2025

Vous êtes ici : Accueil / Actualités / Dhagpo Kagyu Ling / Ciclo Chenresi, año 8: Entrenarse en la visión pura.

La visión pura y el proceso mediante el cual puede producirse un cambio en nuestra forma habitual de percibir las cosas han estado en el corazón de las enseñanzas impartidas por lama Jigme Rimpoché durante el ciclo de estudio y meditación de Chenresi, que ha tenido lugar en Dhagpo Kagyu Ling del 15 al 19 de octubre de 2025.

Dado que nuestra visión está teñida por los oscurecimientos aflictivos y nuestras tendencias samsáricas, la mente se orienta en una dirección que nos impide permanecer en contacto con nuestra verdadera naturaleza —nuestro potencial de sabiduría, nuestra naturaleza de buda—. El aprendizaje del Dharma ofrece puntos de referencia que permiten comprender este funcionamiento y después, nos corresponde a cada uno de nosotros, “realizar el trabajo” de identificar los movimientos mentales que surgen.

Jigme Rimpoché, que guía este ciclo a razón de tres encuentros anuales desde octubre de 2018, ha recordado a los practicantes el propósito de la práctica de Chenresi: liberarse del malestar y de la ignorancia, y ser de beneficio para los seres. Si la práctica de Chenresi nos permite revelar las cualidades de los bodhisattvas, es necesario también saber permanecer en nuestra naturaleza de buda. Para ello, debemos comprender con claridad la conciencia base de todo: cómo se desarrolla la conciencia ordinaria de la mente confusa y la conciencia primordial en su aspecto de sabiduría, la mente despierta. Todo el propósito de la meditación, explica Rimpoché, reside ahí: realizar la naturaleza de nuestra mente. Sin una práctica sólida de la meditación, no podemos llevar a cabo correctamente la práctica de Chenresi.

Por tanto, hemos de preparar el terreno para que pueda producirse un cambio en la orientación de nuestra mente y avanzar hacia el estado de buda: cultivando la bodhicitta, que hace que la mente se dirija hacia los demás; realizando las prácticas preliminares y comprendiendo el sentido de las palabras. Jigme Rimpoché ha tomado sobre todo como ejemplo la oración de las siete ramas incluida en la práctica de Chenresi:

reflexionar sobre el significado de cada palabra acostumbra a la mente a tomar una dirección que, mediante la fuerza del entrenamiento y el discernimiento, se convertirá naturalmente en una visión pura y ecuánime.

Toda situación de la vida cotidiana es una oportunidad para entrenarse, a semejanza de los bodhisattvas, que utilizan cada circunstancia como vía hacia el despertar. A través de la unión del estudio, la meditación y la práctica de Chenresi, nuestra mente abrazará progresiva y naturalmente otra forma de ver y de comprender nuestro entorno, a los demás y a nosotros mismos. La visión pura no es en absoluto un concepto que deba elaborarse o crearse artificialmente, sino que va de la mano con el hecho de permanecer en la propia naturaleza de buda. El camino es progresivo y se apoya en las referencias de las enseñanzas del Buda.

Cada tarde, los estudiantes del Instituto han continuado con la restitución del Capítulo 2 del Abhidharmakosha, dedicado a las facultades. Desde por la mañana hasta la noche, las jornadas han estado también marcadas por diversas prácticas meditativas.

En el marco de los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling, practicantes  tanto del ciclo de Chenresi como de los alrededores, pudieron además participar en una velada especial con Thinley Rimpoché, durante la cual evocó su recorrido en el Dharma desde la infancia, sus recuerdos del XVI Gyalwa Karmapa y el sentido de las numerosas transmisiones del Dharma recibidas por Thaye Dorje Su Santidad el XVII Gyalwa Karmapa, a las que él mismo asistió. Estas transmisiones, ininterrumpidas desde la época del Buda, vehiculan a la vez conocimiento y realización.

 

 

Lire aussi…

Meditaciones para nuestros tiempos – 18

Meditaciones para nuestros tiempos – 18

El 31 de agosto de 2020 Thaye Dorje, Su Santidad el XVII Gyalwa Karmapa, continúa respondiendo a las preguntas de sus estudiantes, esta vez sobre la comprensión adecuada en lo que respecta a las...

leer más